Características principales
• Se presenta en zonas donde existe un equilibrio casi perfecto entre precipitaciones y temperatura, con una estabilidad climática sin dar lugar a hibernaciones o crecimiento como en los hemisferios norte y sur, con temperatura promedio sobre los 24ºC y precipitación de alrededor de 2000 centímetros cúbicos por año.
• Luz solar casi constante en dicha zona durante todo el año.
• Posee una biodiversidad increíblemente compleja.
• Se presenta en zonas de América Central y del Sur, Suroeste de África y Gran parte de Oceanía, en la Amazonia (América del Sur) el nivel de lluvias es constante durante todo el año, pero en zonas como Oceanía se presentan estaciones extremas a causa de los vientos Monzones con demasiada precipitación o sequia total.
• En dichos bosques la vegetación se encuentra estratificada, es decir, dividida en niveles, el estrato superior se caracteriza por la presencia de árboles con más de 35m de altura, es afectada por vientos y que por este motivo generan un ambiente seco razón por la cual estos árboles poseen hojas de tamaño pequeño, el segundo estrato o medio los árboles se encuentran entre los 15m y 25 m, con luz solar disponible para esta zona mas no para estratos inferiores, el tercer estrato los árboles miden entre los 10m y 20m, presentan humedad alta, poco movimiento de corrientes de aire y la luz restante del estrato superior es aprovechada por estos árboles, el cuarto estrato está conformado por arbustos y hierbas, usan solo el 3 por ciento de la luz, no crecen con rapidez aunque si aumentan su masa si son expuestos a un poco más de luz y el quinto estrato se encuentra conformado por escasas hierbas, plántulas, utiliza menos del 1 por ciento de la luz y se le denomina estrato rastrero o basal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario